¿QUÉ HACEMOS?

ÁREAS DE TRABAJO

Ambiente. Protección del Patrimonio

Productores y Emprendedores

Igualdad de Género y
Empoderamiento de la mujer


Capacitación

ASISTENCIA TÉCNICA
Brindar asistencia técnica y profesional para desarrollar el conocimiento a fin de genera un impacto positivo en proyectos productivos relacionados alturismo, agricultura, ganadería, artesanal.

GESTIÓN DE PROGRAMAS
La promoción y gestión de capacitaciones, planes, programas, proyectos, investigación y estudios que contribuyan al desarrollo económico, educativo,cultural y social de la región.

PLANES DE DESARROLLO


Patrimonio Natural y Cultural

OBRAS

ESPARCIMIENTO

FOMENTO
Fomento de actividades, saberes y trabajos ancestrales que marcan la identidad, se valoricen y no se pierdan.


Productores y Emprendedores

CAPACITACIONES

PROMOCIÓN

TALLERES

NUEVOS MERCADOS


Visibilización de la Mujer

REDES DE TRABAJO

FORMACIÓN
Contribución en la formación
de prestadores y referentes de los servicios de atención integral para las mujeres víctimas de violencia.

RESPONSABILIDAD CIVIL
Acompañamiento al cuerpo legislativo de los municipios para la adhesión de leyes nacionales y provinciales que promuevan la igualad de oportunidades y la protección integral de las mujeres víctimas de violencia.

PERSPECTIVA
Generación de espacios de construcción colectiva desde una perspectiva amplia que tenga en cuenta las miradas, necesidades y obstáculos diferenciados de la diversidad de mujeres que habitan en la region.

INTERCULTURA
Promoción de un abordaje intercultural y de respeto por la igualdad de condiciones de las mujeres de las comunidades originarias, trans y deidentidades no binarias.

MULTIMEDIA
Desarrollo de contenido multimedia, que promocione la importancia del rol de las mujeres en la sociedad.

Avda. Arnee Hoygaard S/N. Cachi.
CP 4417- Salta- Argentina
fundacionrunas@hotmail.com
/fundacionrunas@gmail.com
