Jornada de Fortalecimiento de la mujeres del Alto Valle Calchaquí y formación de líderes en cuidado de medio ambiente.

Este fin de semana, realizamos un jornada dedicadas a las mujeres de los cincos municipios del Alto Valle Calchaquí denominada «Jornada de Fortalecimiento de la mujeres del Alto Valle Calchaquí y formación de líderes en cuidado de medio ambiente.»
Las actividades de desarrollaron en el marco del Plan del Alto Valle Calchaquí, en la localidad de Molinos.
Participaron referentes de las Área de la Mujer de los municipios de La Poma, Seclantás, Molinos y Payogasta y representantes de diferentes organizaciones sociales del Alto Valle Calchaquí.
Las actividades comenzaron el viernes 11 de Diciembre, con una charla sobre el rol de la mujer ante el Cambio Climático, dictada por la Ing. Natalia Rangeon, miembro de FunHoHa (Fundación Hombre y Hábitat), quien en una charla interesante y participativa nos mostró lo que esta sucediendo en el mundo y particularmente en el Alto Valle Calchaquí en cuanto a los cambios en el clima, comprometiéndonos a ser agentes transformadores de
nuestro entorno.
Luego de compartir un rico almuerzo continuaron las charlas y tocó el turno de la Sub-secretaria de Participación Ciudadana, Carolina Am quien junto a Virginia Storni nos comentaron sobre herramientas y créditos para emprendedores, otorgados por el Gobierno Provincial.
Posteriormente llegó el turno de la Lic. Constanza Cintioni, quien nos introdujo en las nociones de Liderazgo, sus estilos y caracteristicas, invitándonos a ser protagonistas.
Por la noche continuamos compartimos una cena con el Intendente de Cachi Américo Liendro y el Intendente de Molinos Walter Chocobar, quienes celebraron la participación de todas las mujeres y llamaron a trabajar articuladamente en pos de consolidar a la región y en el empoderamiento de las mujeres.
En esta jornada realizamos la entrega de Banners para todas las Áreas de las Mujeres del Alto Valle Calchaquí.
El Sábado, comenzamos las actividades con un desayuno, luego la Inginiera Eliana Cañizares nos enseñó como reciclar la basura y realizar composteras para poder obtener abono orgánico y poder usarlo en nuestra huerta.
Finalizamos la jornada con un intercambio de ideas con los coordinadores del Plan del Alto Valle Calchaquí, donde las mujeres se mostraron agradecidas y contentas por la invitación a participar de este importante encuentro.
Liliana Guitian vicepresidenta de Fundación Runas, agradeció la participación de todas las mujeres de los cincos Municipios que componen el Plan del Alto Valle Calchaquí, las cuales se encuentran encabezando diferentes proyectos de mitigacion de cambios climáticos y trabajando en red creando vínculos y articulando ideas.
Las mujeres del Alto Valle Calchaquí merecen un espacio dónde ser escuchadas y dónde poder expresarse. Las preocupaciones son comúnes, la economía familiar, la capacitación, los vínculos, la equidad, los roles, el cambio climatico, el cuidado del medio ambiente y como organización estamos presentes para acompañarlas en su crecimiento.